MS-DOS

MS-DOS


 INTRODUCCIÓN  A MS-DOS 

(Microsoft Disk Operative System (Sistema Operativo de Disco de MS)): 

Uno de los primeros sistemas operativos, fue el MS-DOS, un sistema operativo monotarea y monousuario. Nació en 1981, igual que los primeros PC'S. En ese momento también aparecieron DR-DOS y PC-DOS. Características:


- Monousuario: sólo una persona puede trabajar en el equipo.

- Monotarea: sólo puede ejecutar un proceso. El microprocesador queda a su disposición hasta acabar el proceso.

- Monoprocesador: sólo puede gestionar un microprocesador, aunque el equipo tenga varios.

- Interfaz en el modo texto: la comunicación entre el usuario y el sistema operativo se realiza mediante comandos formados por comandos de caracteres introducidos mediante el teclado.

- Versiones: hay diferentes versiones de MS-DOS (Inicio=> Ejecutar=> cmd (nos muestra MS-DOS))



ESTRUCTURA DE MS-DOS

MS-DOS tiene una estructura jerárquica. Toda la información, tanto del sistema operativo como del usuario se almacena en disco duro o disquete en forma arborescente (en forma de árbol).

Esta estructura parte de la propia unidad en la que vayamos a guardar los datos. 

Las unidades son los dispositivos de almacenamiento: disco duro, disquetes.... A estos dispositivos se les denomina unidades físicas, las unidades lógicas son la representación que el sistema operativo hace de las unidades físicas.

Tabla de relación entre unidades físicas y lógicas: La gestión de la memoria depende de la versión de MS-DOS y del microprocesador en el sistema.

Memoria Convencional (0kb-640kb)


Es la memoria que utiliza MS-DOS para ejecutar los programas. Cuanta más memoria convencional tengamos libre mayor serán los programas que podamos ejecutar.

El sistema operativo ocupa la parte más baja, donde se almacenan:

- La tabla de interrupciones.

- El núcleo de MS-DOS, formado por dos programas: IO.SYS y MSDOS.SYS.

- Controladores de dispositivos (drivers).

- Programas residentes en memoria.

- A partir del último programa residente en memoria, la memoria que queda libre, es la que podemos utilizar para ejecutar aplicaciones.

Memoria Superior (640kb-1024kb)

Esta dividida en segmentos de 64kb. Contiene, entre otras cosas, lo siguiente:

- Memoria de video.

- Marco de página EMS (Segmento de memoria expandida: es un método para utilizar la memoria por encima del primer mega, consiste en traer bloques de 64 kb de esa memoria al segmento EMS, hacer las operaciones necesarias y devolverlas a su lugar).

- ROM-BIOS: copia de la ROM en RAM (pues esta es más rápida).

- Memoria Extendida (XMS)

- Se utiliza cuando aparece el "286". Es la memoria que está por encima del primer Mb. A partir de Windows 95 no hay que preocuparse de gestionar la memoria extendida.

- Memoria Alta (HMA)

Zona de memoria comprendida entre 1024kb y 1086kb. Es utilizada para alojar programas residentes en memoria. Por ejemplo, permite cargar el núcleo de MS-DOS (IO.SYS, MSDOS.SYS) liberando espacio en la memoria convencional.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar